Detrás de cada mito o leyenda urbana sobre Cirugía Plástica, Estética o Reparadora se esconde un gran desconocimiento por parte del público general de los materiales, técnicas y procedimientos que se llevan a cabo hoy en día.
Desde la SBCPRE queremos arrojar un poco de luz sobre mitos habituales. Seguramente has escuchado alguno de estos:
Los labios retocados siempre quedan artificiales
Falso: Los labios muy hinchados, deformados o asimétricos, son muy característicos de los años 90 cuando se empleaban rellenos permanentes. En la actualidad hay técnicas de precisión y sustancias reabsorbibles, como el ácido hialurónico que permiten recuperar el volumen natural de los labios.
Un tratamiento con toxina botulínica te puede intoxicar
Falso. Para que la dosis seas tóxica o letal hacen falta más de 3500 unidades, por lo que siempre el margen de seguridad es muy amplio. La dosis de toxina botulínica que se infiltra es mínima y para que llegue a afectar al organismo ha de ser de 70 veces superior a la que normalmente se infiltra.
La liposucción es un buen método para adelgazar.
El objetivo de una liposucción es eliminar grasa localizada de zonas concretas. Cuando una persona tiene sobrepeso y desea adelgazar lo ideal es perder peso primero de forma estable y después retiras con la liposucción la grasa lipodistrófica que no haya podido eliminarse a través de dieta y actividad física.
Hay que cambiar las prótesis mamarias cada 10 años
Falso. En la actualidad, los implantes mamarios no tienen fecha de caducidad y muchos de ellos tienen sistemas de seguridad y seguimiento. Por lo tanto, si no existe alguna complicación o circunstancia por la que se indique, no tiene por qué cambiarse.
Si tienes alguna duda sobre cualquier cuestión no dudes en contactarnos.
0 comentarios